encabezado

Comparte este artículo en, , btn_compartirface

 

bedoce

Acupuntura Rubí

 

Vitamina B12

 

Importancia en la dieta vegetariana

y en la salud

 

 

 

La vitamina B12 ayuda a prevenir el encogimiento cerebral causante de la pérdida de la memoria, entre otros, según un estudio publicado en el último número de la revista Neurology de la American Academy of Neurology. En la universidad de Oxford, se analizaron a 107 personas sanas entre los 61 y los 87 años, para realizar un estudio relacionado con el encogimiento cerebral, que suele afectar a personas mayores.

 

Los resultados demostraron que las personas con menores niveles de vitamina B12 tenían más posibilidades de producir el mencionado encogimiento cerebral, con una proporción seis veces mayor. Se observó en el estudio realizado, que dos de cada cinco personas tienen bajos niveles de vitamina B12. Actualmente, el encogimiento cerebral se relaciona con una mayor incidencia de demencia y la disminución de la memoria.

 

La vitamina B12 la encontraremos principalmente en la carne, lácteos, hígado, huevos y pescados entre los que podemos destacar las sardinas, el atún, y las almejas. Por lo que no está presente en alimentos de origen vegetal.

 

Se creía que ciertos productos fermentados de soja y algas tales como la espirulina, nori, tempeh, miso, shiitake contienen cantidades significativas de vitamina B12 activa (cobalamina), incluso así lo anunciaban en numerosos establecimientos de salud. Sin embargo, se ha llegado a la conclusión de que la vitamina B12 existente en dichos alimentos, no se debe de contar como fuente seguras, ya que contienen análogos de vitamina B12 (no activos) y que bloquean, la absorción de la verdadera vitamina B12.

 

La vitamina B12 es muy importante para la formación de glóbulos rojos y un sistema nervioso correcto. En gran parte de los casos en que existe un deficit, se debe más a una mala absorción de B12 por el intestino que a una carencia en los alimentos. Los vegetarianos, pueden conseguir esta vitamina a través de una amplia variedad de alimentos enriquecidos. Entre ellos, leche de soja, margarinas vegetales, cereales, algunas levaduras, hamburguesas vegetales o suplementos de vitamina B12. Es necesario asegurarse de qué productos son los que están enriquecidos con vitamina B12.

 

Un suplemento de vitamina B12 de cinco microgramos diarios, es lo adecuado. Otros autores apuntan que los suplementos de vitamina B12 deben ser masticados para obtener una mejor absorción Los signos de deficiencia Cuando existe deficiencia de dicha vitamina, la médula ósea produce menos glóbulos rojos y muchas de las células que se forman son grandes e inmaduras, lo que provoca anemia macrocítica. Otros síntomas como, parestesia (adormecimiento y hormigueo en las manos y pies), inestabilidad al caminar, debilidad y fatiga excesiva, ciclos menstruales irregulares, y otro tipo de desórdenes como, desorientación, depresión, cambios de humor, irritabilidad, pérdida de la memoria y demencia.

 

 

 

Acupuntura Rubí

 

Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved