encabezado

Comparte este artículo en, , btn_compartirface

 

Acupuntura Rubí

 

Ácidos grasos esenciales

 

Propiedades y beneficios

 

 

 

Algunos de los ácidos grasos reciben el nombre de esenciales, porque es necesario que se obtengan a partir de la alimentación ya que el organismo no puede sintetizarlos por sí solo.

 

Son el ácido alfa linolénico (de la familia omega-3) que se encuentra en el pescado, semillas de lino, vegetales de hoja verde, o nueces. Y el ácido linoleico (de la familia omega-6) que se encuentra en los aceites de girasol, sésamo (ajonjoli), maíz, borraja y aceite de onagra. También hay un sinfín de productos que están enriquecidos con este tipo de ácidos grasos.

 

El consumo de ácido graso omega-3 reduce la inflamación y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Estos ácidos grasos se encuentran en altas cantidades en el cerebro y tienen un papel muy importante en el funcionamiento cognitivo, mejorando la destreza mental. Los niños que, durante su gestación no han recibido suficiente cantidad de ácidos grasos omega-3, tienen un mayor riesgo de presentar problemas visuales y del sistema nervioso.

 

Prevención y mejoría de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. Los síntomas de la psoriasis y asma, también pueden verse aliviados. Reduce los síntomas de la depresión, trastorno bipolar y Alzheimer. Presión arterial y triglicéridos en sangre pueden verse reducidos. Ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares, debido a que omega 3 "limpia" las paredes de nuestras arterias. Ayuda en el deporte reduciendo el impacto negativo que produce en nuestro cuerpo la ejecución del ejercicio intenso.

 

La AHA (American Heart Association) aconseja comer pescado al menos dos veces a la semana, especialmente pescado graso como sardina, salmón, caballa, trucha, arenque y atún blanco. Para que los ácidos grasos puedan ejercer su función correctamente es muy importante, además de que estén presentes en cantidades suficientes, que haya un equilibrio entre omega-3 y omega-6.

 

Ácido eicosapentanoico (EPA), de la familia omega-3. Ayuda a regular la inflamación, la circulación, el sistema inmunitario y la coagulación sanguínea. Se encuentra principalmente, en el pescado azul (graso).

 

Ácido docosahexanoico (DHA), de la familia omega-3. Muy importante en el desarrollo del cerebro y la retina en los bebés. También tiene una acción importante en la función cerebral y las articulaciones. Se encuentra principalmente en el pescado azul (graso), en el huevo y algunos tipos de algas.

 

Ácidogamma linoleico (GLA), de la familia omega-6. Interviene en el funcionamiento del cerebro, en el equilibrio hormonal y también en las articulaciones. Se encuentra en el aceite de onagra y de borraja. Cuando hay deficiencia o desequilibro de ácidos grasos, se presentan éstos síntomas; Piel seca y/o agrietada, sequedad en ojos, fragilidad en uñas, cabellos seco y/o caspa, irritabilidad, exceso de sed .

 

Enfermedades que pueden estar asociadas con la falta o desequilibrio de ácidos grasos; Asma, artritis, diabetes, eczema, caída de cabello, fatiga, lupus, hiperactividad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, degeneración macular, trastorno bipolar, alzheimer, esquizofrenia.

 

 

 

Acupuntura en Rubí

 

Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved