Comparte este artículo en, Twittear,
Los acúfenos, también llamados tinnitus, son esos zumbidos tan molestos que se presentan en uno o en los dos oídos. Son de difícil solución a través de la medicina occidental y a los que al cabo del tiempo, la persona que los sufre, acaba por acostumbrarse a ellos.
Pero que sin embargo, a través de la acupuntura se pueden obtener buenos resultados. Según el profesor Hailiang Saebe, la medicina tradicional china (M.T.C.) distingue dos grupos bien diferenciados. Los que son causados por exceso y los de por insuficiencia.
Como siempre, recurrimos a la técnica básica pero eficaz que utiliza en estos casos la M.T.C. para averiguar cuándo es por exceso (plenitud) o por vacío (insuficiencia). Y la forma es bien sencilla. Se trata de tapar, apretando con un dedo el oído afectado y si el zumbido disminuye o desaparece, es por vacío. En este caso se trataría de vacío de Riñón.
Si no desaparece e incluso puede que aumente un poco, es por exceso. Sería, exceso o bloqueo de Sanjiao (Triple Recalentador), Hígado y Vesícula Biliar.
Tratamiento
Para el vacío de Riñón; 3 y 7R, 23V. Más un punto local que podría ser el 19TR. En tonificación.
Para el bloqueo de Sanjiao, Vesícula Biliar e Hígado. Puntos locales, entre ellos; 2VB, 17-19-21TR. Más el punto de Sanjiao del brazo (5TR) y el de la pierna (34VB). En dispersión.
Mi experiencia en este terreno, me ha presentado otra situación diferente a las anteriores y que derivaba también en acúfenos, el bloqueo del Tai Yang. Que por la tensión en la zona cervical, produce una dificultad en el riego sanguíneo que sube a la cabeza produciendo los mencionados acúfenos.
Para mover el Tai Yang. 62V, 3ID. Más puntos locales y Moxibustión.
Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved