Comparte este artículo en, Twittear,
Imprescindible para la correcta absorción del calcio, y otras propiedades más.
La falta de magnesio, lo sufren personas que se alimentan excesivamente con alimentos procesados o una dieta insuficiente o descompensada.
También en personas con diarrea crónica o prolongada, con mala absorción intestinal, con cirrosis hepática, alcohólicos, trastornos renales o que por algún motivo, estén tomando durante mucho tiempo diuréticos como es el caso de algunos hipertensos.
Unos de los beneficios más conocidos del magnesio, pues tiene muchas propiedades, es su acción como relajante muscular y el ser un "vehículo" para que el calcio y otros minerales como el fósforo se absorban.
En el momento en que nuestro cuerpo tiene carencia de este mineral, aparecen las contracturas musculares debido a que, al revés que el calcio que tiene tendencia a contraer los músculos, el magnesio hace que se relajen por lo que previene de fatiga, algún tipo de mareos, calambres, contracturas, etc..
Por otra parte, es necesario la presencia de magnesio para que el calcio se fije en los huesos evitando así la osteoporosis y la formación de cálculos renales (la gran mayoría son de oxalato de calcio) ya que lo moviliza, así como el depósito de calcio en arterias, músculos, etc.
Hoy en día, hay muchos alimentos enriquecidos con calcio, pero si no están debidamente compensados con magnesio, pueden crear más problemas que beneficios.
En muchas ocasiones, la descalcificación de los huesos se debe más a una carencia de magnesio en nuestra alimentación que de calcio.
Es un relajante natural que actúa en la transmisión nerviosa manteniendo el equilibrio energético en las neuronas por lo que está aconsejado en el tratamiento de la depresión y ansiedad. También posee una acción reguladora de los niveles de azúcar en sangre, así como de colesterol, presión arterial y el ritmo cardíaco que, unido a su acción preventiva de los espasmos en las arterias coronarias, se le considera un gran protector cardiovascular.
Durante el embarazo, ayuda a prevenir la hipertensión arterial, los calambres en las piernas, el parto prematuro reduciendo las convulsiones del útero y en las embarazadas con preeclamsia, a reducir la hipertensión arterial y los edemas de las piernas.
Es de ayuda en los trastornos que ocasiona la menstruación como son; dolor, migraña, hinchazón abdominal, retención de líquidos pues interviene en el equilibrio hormonal. Posee suave acción laxante y antiácida, controlando la flora intestinal. Interviene en la formación de colágeno y es de ayuda en el insomnio y para combatir el temblor senil.
Alimentos que nos proporcionan magnesio (mg/100gr. de alimento).
Cacao 420 mg.
Nueces de Brasil 410 mg
Almedras y harina de Soja 230 mg
Cachuetes, Nueces y Avellanas 180 mg
Alubias y Pistachos 160 mg
Jengibre 130 mg
Legumbres, Maíz, Cereales integrales, Guisantes 120 mg
Vegetales (hojas verdes) 65 mg
Otros; sésamo, germen de trigo, trigo, arroz, mijo, levadura, garbanzos.
Señales que nos indican la posibilidad de sufrir deficiencia de magnesio.
Hipertensión, espasmos, debilidad muscular, trastornos gastrointestinales, fatiga, calambres, hormigueo, temblores, tics, depresión, irritabilidad, náuseas, astenia, etc.
Dosis y contraindicaciones.
Es conveniente tomar el magnesio en ayunas o media hora antes de las comidas. Si se acompaña de vitamina C o B6, mejorará su absorción. En personas adultas, la dosis recomendada es de alrededor los 400 mg diarios, aunque en algunos casos, pueden recomendar llegar a los 500 mg diarios.
Pero no se debe abusar ya que en cantidades elevadas presenta toxicidad causando debilidad muscular, dificultad en la respiración y torpeza mental.
No usar los complementos de magnesio cuando existan trastornos renales o cardíacos congestivos. Las personas que estén medicadas, es mejor que consulten con su médico por si hubiera algún tipo de interacción con la medicación.
Nota. No es lo mismo el magnesio que el cloruro de magnesio.
Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved