encabezado

Comparte este artículo en, , btn_compartirface

 

aojo

Acupuntura Rubí

 

El Cuerpo nos habla

 

Los Ojos

 

 

 

La observación de la forma, tamaño y posición de los ojos, nos ofrece una gran información en el diagnóstico a través de la medicina oriental ya que éstos, están conectados directamente con el cerebro gracias al nervio óptico, lo que nos da información sobre el mismo y sobre el sistema nervioso.

 

Si existe alguna alteración en los mismos, nos ofrece señales que van desde la pérdida de claridad hasta la perdida de la visión. Por lo que no existe ningún otro órgano en el cuerpo humano que, a simple vista, nos ofrezca tanta información sobre el estado del mismo.

 

Debemos empezar por observar la forma, tamaño y ángulo que tienen ya que los ojos que son grandes y redondos, nos indican una constitución más de tipo Yin. Por lo que la persona que tenga esta característica, será intuitiva, con la emotividad acentuada y dotada de sensibilidad pero que no tolera bien el estrés. Pueden ver o "intuir" muchos grandes proyectos, pero no se percatan de los pequeños detalles que pueden ser necesarios para la realización de los mismos. Detalles que no se les escapan a los que tienen los ojos pequeños, que prestan más atención a los mismos que a los grandes desarrollos por lo que son el complemento ideal, a los que tienen los ojos grandes para completar con éxito una gran empresa.

 

Las personas que los tienen pequeños y redondos, suelen tener una constitución yang acentuada. Poseen gran coordinación, destreza manual, talento artístico, coordinación y gustan de todas aquellas tareas que reclamen su concentración.

 

Sobre la inclinación de los ojos, la mayoría suelen estar más altos en los extremos para ir descendiendo a medida que se aproximan a la nariz. Esta inclinación nos indica ambición y es directamente proporcional al grado de inclinación, llegando en casos extremos a indicar delirios de grandeza y avaricia. Pero debemos determinar bien lo que es una gran inclinación pues nos puede llevar a error ya que si no es extrema, como el caso anterior, nos puede indicar una personalidad próspera y buena sin las características negativas antes mencionadas.

 

Por el contrario, los ojos que poseen una inclinación al revés , es decir que ascienden desde los extremos, nos muestran personas satisfechas de la vida, apacibles, nada ambiciosas, en ocasiones tímidas y sensibles. Mientras que los que no ofrecen desnivel, es decir, que son horizontales, suelen ser diplomáticas, equilibradas entre la ambición y la sensibilidad.

 

La posición de iris en relación a los párpados, también nos aporta datos. Al nacer, el iris mantiene un equilibrio perfecto entre el párpado superior y el inferior, es decir, no se ve la esclerótica (zona blanca del ojo) ni por encima del iris ni por debajo, sólo por los lados lo que nos indica que el sistema nervioso está sano y equilibrado, con la salud en general en buen estado.

 

Cuando la esclerótica se ve también por debajo o por encima del iris, se denomina en Japón "los tres blancos". Existen dos tipos bien diferenciados de "tres blancos", el que se ve el blanco por debajo es de tipología Yin y nos indica que existe un desequilibrio en el sistema nervioso y por tanto existe un agotamiento y/o enfermedad. Cuanto más se vea por debajo, mayor es la gravedad. También, al ser de condición Yin, nos indica que el "peligro" viene del exterior, es decir, que busca situaciones de peligro o riesgo.

 

El segundo tipo, es el que se ve la esclerótica por encima del iris, es de tipología Yang y nos indica un temperamento violento o peligroso y a diferencia del anterior, el "peligro" viene del interior con un comportamiento autodestructivo pero que también puede arrastrar a los demás.

 

La direccionalidad de los ojos, también nos da información. Si los ojos, cuando están relajados, tienen tendencia a mirar cada uno hacia su lado, es decir, el derecho hacia la derecha y el izquierdo hacia la izquierda. Nos indican un desequilibrio yin acentuado del sistema nervioso, con facilidad a enfermar de dicho sistema o de diabetes y presentan estas personas, una gran dificultad para tomar decisiones importantes.

 

Los ojos que tienen tendencia a cruzar su dirección, es decir, todo lo contrario que el anterior caso, también nos indican afectación del sistema nervioso además de corazón e hígado. También nos indica que dicha persona sufre un conflicto interior.

 

Si estas alteraciones de la direccionalidad son de nacimiento, es posible que la causa se deba a alguna lesión cervical sufrida durante el parto.

 

 

Acupuntura en Rubí

 

Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved