Comparte este artículo en, Twittear,
Propiedades y beneficios
Las semillas de calabaza, también llamadas zapallo o pepitoria, se utilizan desde hace siglos por tener buenas propiedades medicinales y alimentarias, ya que más del 24% está compuesto por proteínas.
Contienen también ácidos grasos omega 3 y 6. Aminoácidos, entre ellos Myosina, triptófano, alanina, glicina y ácido glutámico. Además de hierro, magnesio, zinc, selenio, fósforo, niacina y potasio. También vitaminas de los grupos A, B, C, D, E y K.
Posee más vitamina E que cualquier otro fruto seco. Ricas en fibra y carbohidratos por todo ello es aconsejable incluirlo en nuestra alimentación, teniendo en cuenta que su valor energético es de 548 Kcalorias/110gramos
Los beneficios de las semillas o pipas de calabaza son:
Estimulan la función del páncreas ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre
Protege de enfermedades cardiovasculares
Elimina el exceso de mucosidad en los pulmones
Poseen acción antiinflamatoria y antiparasitaria.
Indicado como coadyuvante en el tratamiento de la HPB (Hiperplasia benigna de próstata)
Ayuda en la Pielonefritis
Gracias a la gran cantidad de triptófano, es una ayuda contra la depresión y dificultad en el aprendizaje
Regula el tránsito intestinal
Parásitos intestinales
Irritación de la vejiga
Acción diurética
En el mundo culinario, se utilizan en pasteles, galletas, pan, aderezos, ensaladas, sopas.... .Aunque para aprovechar al máximo sus propiedades es mejor consumirlas en crudo pues el calor puede destruir las ácidos grasos. Y se pueden comer enteras o bien, trituradas con una batidora, así se facilita su digestión.
Precauciones.
Pueden tener interacción con el Litio. Mejor consultar con tu médico.
Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved