encabezado

 

 

 

Tratamiento

 

de

ACUPUNTURA

 

 

En 1979, la O.M.S publicó sus observaciones sobre la acupuntura después de un seminario interregional

llevado a cabo en Pekín.

 

La O.M.S. concluyó que la acupuntura ciertamente no es una panacea para todas las enfermedades; pero el claro peso de las evidencias demanda que la acupuntura sea considerada seriamente como un procedimiento clínico de valor sustancial…

 

Se recopiló una lista provisional de 40 enfermedades humanas susceptibles de ser tratadas con acupuntura:

 

sinusitis, rinitis, catarro, bronquitis, asma bronquial, conjuntivitis, odontálgias, faringitis aguda y crónica, espasmos esofágicos, gastritis, estreñimiento, diarrea, cefalea, neuralgia de trigémino, parálisis facial, parálisis por A.C.V., síndrome Meniére, neuralgias, periartritis escapulohumeral, epicondilitis, ciática, lumbalgia, artritis reumatoidea, etc.

 

(Texto extraído de la página web de la Cruz Roja Española, haz clic aquí par visitarlo)

 

-----------------------------------------

 

 

La AcupunturaTradicional China es una técnica no agresiva que forma parte de la terapia tradicional china junto a la fitoterapia, tuina (masaje) y moxibustión. Se usan agujas muy delgadas y prácticamente indoloras para estimular puntos específicos en el cuerpo.

 

Se basa en el movimiento de la energía y su acción terapéutica va dirigida a reestablecer el equilibrio energético. La Acupuntura tradicional china, se remonta a más de 4.000 años atrás. El primer escrito encontrado es el "Nei King", es de hace 47 siglos y comenta; "El médico que cura al inicio de la enfermedad es mediocre. El que lo hace cuando aparecen los primeros síntomas es aceptable, pero el que lo hace antes de que aparezcan, es excelente".

 

¿Es necesario padecer algun desequilibrio energético para hacer sesiones de acupuntura?.

 

Pues no es necesario ya que los tratamientos se diseñan con el criterio de mejorar el flujo energético. Cuando éste está en equilibrio, el cuerpo está "bien". En el momento en que se desequilibra, es cuando desaparece el bienestar. Por lo que en realidad, la acupuntura, es una práctica preventiva ya que a medida que vamos observando dicha alteración, la vamos corrigiendo o compensado, de esa manera, estamos entorpeciendo el desarrollo del desequilibrio, ya que ésta necesita, de varios ejes energéticos para desarrollarse.

 

Aunque aquí en occidente se utiliza, por motivos culturales, como una práctica para recuperar el bienstar, cada vez son más las personas que acuden al Centro de Terapias Naturales Acupuntura Rubí para hacer alguna sesión de vez en cuando y así, evitar estos desequilibrios y mantener al máximo el bienestar.

 

La Terapia Tradicional China, existe desde hace más de 4000 años

 

 

 

 

Acupuntura en Rubí

 

 

 

Copyright (c) 2020. Acupuntura Rubí - Artur López Sans. C/ Sant Jaume 28, 1er 1a. - Rubí - 08191. All Rights Reserved